SISTEMA DE SUMINISTRO DE LAS PARTES DEL HILUX

En todas las plantas de alrededor del mundo, Toyota cuenta con un sistema de suministro de partes correspondientes al sector de Logística. En total son 6 tipos de suministro, estos consisten en el suministro de piezas dispuestas en sus cajas originales que se ubican en una señal de reposición (tarjeta Kanban).

Desde un almacén, las piezas son enviadas a la línea principal luego de que una señal de reposición es generada por el consumo de la primera pieza de la caja. Esta señal es dada por una tarjeta denominada “KANBAN”, la cual es recolectada y leída a través de un sistema interno. Este sistema dispara la orden de suministrar esa misma pieza, para ser utilizada en la próxima etapa.

KANBAN se utiliza, generalmente, para piezas de poco volumen que son suministradas en su embalaje original (por ejemplo, soporte de consola). Asimismo, la tarjeta KANBAN se encuentra ubicada en uno de los laterales de la caja, en un tarjetero porta KANBAN.


KIT: es la preparación y suministro de un lote de piezas, relacionadas a un mismo proceso, en un Dolly (carro de suministro).

Los lotes de piezas se envían a la línea principal dentro de un mismo Dolly, según cada tipo de vehículo. Se utiliza, generalmente, para disminuir los espacios en línea (eliminando estanterías), eliminar la caminata de los operarios que realizan el montaje y, de esta forma, disminuir el tiempo de los procesos. La preparación del Kit se realiza siempre con el mismo tipo y cantidad de piezas, y la señal de suministro a la línea es dada por un contador de vehículos. Es decir, cuando este contador indica que se han procesado determinada cantidad de vehículos (siempre es fija) se inicia el suministro a la línea para realizar la reposición de las piezas consumidas.

ANDON: es el suministro de piezas a la línea principal, por medio de una señal de pedido, que son administradas en un tablero principal llamado ANDON.

Las piezas se envían a la línea principal gracias a una previa señal de reposición generada por los operarios, que son los usuarios de esas piezas. Esa señal, de acuerdo al tipo de prioridad que tenga la pieza, es ordenada por la lógica del tablero de ANDON indicando cuál es la que debe abastecerse primero. Una vez establecido el orden de prioridad de suministro, los operarios de abastecimiento hacen llegar esa pieza reponiéndola antes de que se termine la última de ellas en la línea. De esta forma, se asegura un suministro continuo sin faltantes en el momento que realmente se necesita (Just in time). Tiene la particularidad de suministrarse en períodos irregulares de tiempo pero siempre en la misma cantidad de piezas.


Con lo antes mencionado puedo decir que Toyota cuenta con diverso sistemas de suministro y que su propósito final es satisfacer a sus clientes y que la espera de piezas sea poca.

No hay comentarios:

Publicar un comentario